Notas de prensa LIDEMA
Sociedad civil proyecta una agenda ambiental para Bolivia hacia el 2030
La Paz, 2 dic.- La sociedad civil representada por más de un centenar de instituciones con el apoyo de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) está impulsando un proceso destinado a proponer temas estratégicos que serán analizados con los legisladores nacionales, a fin de incluirlos en una agenda ambiental operativa que orientará el trabajo en favor del patrimonio natural de Bolivia los próximos diez años.
En ese marco el mes de diciembre, se ha trazado un proceso de encuentros y diálogos que iniciaron desde el 27 de noviembre con encuentros regionales, este viernes 4 de diciembre se desarrollará un Taller Nacional que busca convocar a las organizaciones, redes, universidades, y socializar el documento base generado denominado “Propuesta de la Agenda Ambiental para Bolivia 2020 -2030”.
El sábado 5 la convocatoria se amplía hacia los medios de comunicación, comunicadores y periodistas, con el propósito de establecer una red de colaboración para posicionar los nueve temas de la Agenda Ambiental y enriquecerla con las visiones y preocupaciones que ellos rescatan de sus territorios.
Durante la semana del 7 al 10 de diciembre se realizarán tres encuentros que aglutinarán a los actores de tierras altas, valles y tierras bajas, espacios en los cuales se precisarán las necesidades y proyectos estratégicos que deberán ser considerados en sus regiones.
El 11 de diciembre se estará trabajando para establecer una mesa de diálogo con asambleístas nacionales del legislativo, donde se abordará el estado ambiental de Bolivia, las presiones sobre el patrimonio natural y las propuestas para la década venidera.
El proceso planteado busca sentar las bases para guiar la toma de decisiones de dos legislaturas, esta primera que nos lleva a la conmemoración de los 200 años de independencia del país y los cinco años posteriores en temáticas como ser modo de desarrollo, bosques, biodiversidad, áreas protegidas, incendios, recursos hídricos, minería, ciudades sustentables y cambios climáticos.
Este trabajo se inició durante el mes de octubre del 2020, cuando instituciones de la sociedad civil impulsaron ocho diálogos departamentales y un diálogo nacional, orientados a posicionar temas ambientales prioritarios en la agenda electoral de las principales fuerzas políticas que participaron en las elecciones nacionales, y que inició un proceso participativo y de corresponsabilidad en torno al ambiente y los bosques.
El mencionado proceso está acompañado por una campaña comunicacional que difundirá los nueve temas a través de las redes sociales con la etiqueta #lanaturalezasiimporta, a través de ella la ciudadanía podrá enterarse de los resultados, avances y encontrará en mayor detalle toda la explicación temática y bases de la agenda ambiental a través de podcasts, audiovisuales, infografías, notas de opinión e informativas disponibles para que la población pueda mantenerse informada y se adhiera a las propuestas regionales y nacional a favor de nuestro patrimonio natural por los próximos diez años.
___________________________________________________________________________________
Más información:
agendaambiental2030@lidema.org.bo
Cel: 78888846