OBSERVATORIO DEL ACUERDO DE ESCAZÚ BOLIVIA

Con el apoyo de:

El Observatorio del Acuerdo de Escazú es una iniciativa de LIDEMA y seis de sus Instituciones Miembro: SOPE, VIVE, SEMTA, PAAC, FHV y ASE, que pudo hacerse realidad gracias al apoyo de AVINA y al de UNITAS, que nos brindó su experiencia y soporte para la identificación de casos de vulneración de derechos ambientales.
El proceso que impulsamos fue solo de cinco meses, pero en su desarrollo fortalecimos nuestras capacidades para la demanda de los derechos de acceso a la información, participación y justicia ambiental, reencontramos antiguos y nuevos aliados para apoyar el trabajo de las y los defensores ambientales y sumamos voluntades para avanzar hacia el derecho de las generaciones actuales y futuras a un ambiente sano y a la sostenibilidad.
Estamos muy agradecidos con los cientos de personas que nos brindaron insumos para mejorar el trabajo, que nos alentaron a extremar esfuerzos para difundir el Acuerdo de Escazú y que nos apoyaron en el desarrollo de las actividades realizadas y, sobre todo, con las mujeres y los hombres que dieron sus testimonios permitiéndonos impregnarnos de sus vivencias, que encarnan la destrucción que sufre la Naturaleza y los seres que somos parte de ella.
Con la alegría de haber culminado una etapa del camino y con la esperanza de que el trabajo realizado aporte a la defensa de los derechos ambientales, les compartimos dos de los principales productos del Observatorio. El primero refleja la intensidad con la que se vulneran los derechos ambientales en el país y el segundo responde a la demanda de apoyar la difusión del Acuerdo de Escazú.

INFOGRAFÍA: DERECHOS Y TIPOS DE VULNERACIONES

CARTILLA SOBRE EL ACUERDO REGIONAL DE ESCAZÚ Y LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL NACIONAL

Esta cartilla, está destinada a las personas y a las comunidades que defienden la vida y los procesos naturales en toda su integridad. Ha sido elaborada con el fin de socializar los derechos que las protegen en sus luchas diarias por mantener la calidad de sus medios de vida y conservar la Naturaleza como el sustento de toda forma de existencia y bien estar.

NOTAS DE PRENSA DEL OAE

GALERÍA DE FOTOS