



Anterior
Siguiente
NOTICIAS
Alrededor de 70 recicladores o recuperadores y 20 técnicos municipales de La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba, se reunieron ayer para socializar la Ley Nº 755, de Gestión Integral de Residuos. La actividad fue organizada por el Centro de Ecología de Pueblos Andinos (CEPA), la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) y apoyada por otras instituciones.
La primera Isla Verde de la ciudad, entró en funcionamiento a pocas horas de concluir octubre, como un regalo ambiental por la Fundación de la Villa San Felipe de Austria, hoy ciudad de Oruro.
Durante la campaña Eco Oruro 2023. se recolectó 7,5 toneladas de botellas PET en total. Ayer, después de una jornada de concienciación en la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, se anunció como ganadoras a las estudiantes del 6to D del Liceo de Señoritas Oruro.
La primera Isla Verde de la ciudad, entró en funcionamiento a pocas horas de concluir octubre, como un regalo ambiental por la Fundación de la Villa San Felipe de Austria, hoy ciudad de Oruro.
Capacitación en gestión de residuos sólidos, economía circular y prevención ante el covid19 (Foto: DAC Solidar Suiza)
Inicios de diciembre 2022, la Liga de Defensa del Medio Ambiente – LIDEMA
En el marco del trabajo que se hace con este sector desde el año pasado, se logró una jornada de capacitación para el cuidado y manipuleo de los residuos que reciclan.
Con miras a la realización de la campaña de limpieza en los alrededores del lago Uru Uru, líderes ambientales pidieron que las empresas sean parte de la altruista labor, que se planifica en tres fases.
Capacitación para el fortalecimiento de conocimientos en Gestión integral de residuos sólidos y economía circular
Contaminación del lago Uru Uru. Foto: Archivo LR Tres tipos de contaminaciones matan al lago; residuos sólidos, aguas cernidas y aguas ácidas.
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la sobre explotación de los recursos naturales, la contaminación, la pérdida de la biodiversidad, la acumulación de residuos sólidos, entre otros.
“Taller de Salud y Seguridad Ocupacional para trabajadores con residuos sólidos y entrega de equipos de protección personal a la Asociación Integral de Recicladoras de Potosí ASIREP”
Oruro, 16 de agosto de 2022 (ABI). – La empresa estatal Cartonbol, plataformas de defensa del medio ambiente y autoridades municipales invitan a la Feria de reciclaje de papel y cartón, que se llevará a cabo el 3 de septiembre, en la avenida Cívica de la ciudad de Oruro.
Fueron 50 canastillos destinados para el reciclaje de botellas plásticas que se entregaron ayer a varias unidades educativas del municipio de Oruro.
De acuerdo al informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Mmaya) de 2019, en Bolivia se acumulan aproximadamente seis mil toneladas de basura al día. De esa cifra, el 60% corresponden a residuos orgánicos, el 20% a material potencialmente reciclable y un 20% a desechos no recuperables.