El Museo de Historia Natural “Noel Kempff Mercado”, dependiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, es un centro de investigación básica y aplicada en conservación de la biodiversidad. Fue fundado en 1986, cuando un grupo de estudiantes y profesionales de la Facultad de Ciencias Agrícolas decidieron formalizar la inventariación, estudio y conservación de la biodiversidad regional, fundando un Museo en el seno de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz, en homenaje al naturalista y conservacionista cruceño don Noel Kempff Mercado desaparecido ese mismo año.
El Museo cuenta con infraestructura para oficinas, colecciones, laboratorios, sala de exposición y un auditorio. Las colecciones científicas incluyen la flora y fauna silvestre; vertebrados e invertebrados; paleontología y geología. Además cuenta con un importante banco de información geoespacial a nivel regional y nacional. Trabaja en las siguientes áreas:
Botánica
Ciencias evolutivas y de la tierra
Educación y comunicación ambiental
Geografía e informática
Zoología de vertebrados e invertebrados

VISIÓN
Ser una institución referencial a nivel nacional e internacional en la conservación y manejo de la biodiversidad, con alta incidencia en políticas regionales y nacionales.
MISIÓN
Contribuir al conocimiento, conservación y manejo sostenible de la biodiversidad en beneficio de la sociedad.