Desarrollo Social, equidad de género y generacional

El desarrollo social en su conjunto requiere de apoyo decidido en temas estratégicos

El conflicto es una constante en muchas discusiones ligadas al uso de los recursos naturales, especialmente cuando las demandas de los grupos sociales no encuentran respuestas en el sistema político que los representa, con la consiguiente afectación de los sistemas de vida por cambio climático, pobreza y descomposición social.

Esto último tiene efectos diferenciados en la sociedad, siendo las mujeres y los niños a su cargo parte de los más vulnerables y afectados. Por este motivo, la agenda internacional apunta decididamente hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas (ODS 5). Este objetivo está también incorporado en el Plan de Desarrollo Económico y Social, concibiendo a la complementariedad de género y generacional como elementos importantes para el Vivir Bien.

El desarrollo social en su conjunto requiere de apoyo decidido en temas estratégicos como educación, equidad de género, migración y la promoción del diálogo. ¡Abordar la dimensión ambiental de estos temas es clave!

¿Qué hace LIDEMA?

Impulsa temas transversales dentro y fuera de la red para lograr el empoderamiento de los actores locales y avances concretos en el desarrollo sostenible.

1

Apropia el enfoque de género y generacional en su lógica de trabajo

 

2

Instala capacidades a nivel local para el diálogo y adaptación al cambio climático.

Estudio de genero y conflictividad socioambiental

Podcast Sonoros

Podcast Audiovisuales